Grupo de Medios Infopba
Instagram

Entérate primero

Síguenos en Instagram

Internacionales

Falla global de Amazon Web Services deja sin funcionamiento a Fortnite, Snapchat y ChatGPT

Una interrupción masiva en la nube de AWS afecta a decenas de servicios y aplicaciones en todo el mundo. Amazon trabaja para restablecer el funcionamiento de sus plataformas mientras empresas como Perplexity y Robinhood reportan pérdidas temporales.

  • 20/10/2025 • 10:09

TAPA DEL DÍA

Una falla de gran magnitud en Amazon Web Services (AWS) generó este lunes una interrupción global que afectó a múltiples servicios y aplicaciones, entre ellas Fortnite, Snapchat, Canva y ChatGPT. La compañía informó que está trabajando para restaurar la conectividad en la mayoría de las prestaciones afectadas.

La plataforma en la nube de Amazon, que ofrece potencia informática, almacenamiento de datos y servicios digitales a empresas, particulares y gobiernos, presentó problemas en varios de sus servicios esenciales. Según su página oficial de mantenimiento, se registraron “importantes índices de error” en los pedidos enviados a bases de datos utilizadas por numerosas aplicaciones y juegos en línea.

El problema se localizó principalmente en Virginia del Norte, donde múltiples servicios fueron clasificados como “interrumpidos”. AWS informó que al menos 71 de sus servicios sufrieron inconvenientes durante las horas críticas de la falla. Entre las afectadas también se encuentran empresas emergentes de inteligencia artificial como Perplexity, así como plataformas financieras y de criptomonedas como Coinbase y Robinhood.

Aravind Srinivas, CEO de Perplexity, señaló en la red social X: “Perplexity no funciona en este momento. La causa raíz es un problema en AWS. Estamos trabajando para resolverlo”. Mientras tanto, Amazon reportó que se estaba observando recuperación progresiva en la mayoría de los servicios y continúa trabajando para lograr una resolución completa.

Los primeros informes apuntan a problemas en las tasas de error de las API de DynamoDB en la región US-EAST-1 y dificultades en el lanzamiento de EC2, manifestadas como errores de capacidad insuficiente. La compañía aseguró que sigue explorando múltiples rutas para acelerar la recuperación y minimizar el impacto a sus clientes.

El alcance de la caída de AWS demostró la dependencia global de los servicios en la nube, afectando desde redes sociales y videojuegos hasta plataformas de inversión y educación. Expertos advierten que este tipo de interrupciones resalta la importancia de contar con alternativas de respaldo y estrategias de mitigación ante fallas de infraestructura crítica.

El fenómeno generó repercusión inmediata en redes sociales y foros tecnológicos, donde usuarios expresaron su frustración por la imposibilidad de acceder a servicios esenciales y aplicaciones de entretenimiento y productividad.

TAPA DEL DÍA